MÉTODO CIENTÍFICO

El método científico es un proceso racional y sistematizado capaz de resolver
problemas, culminando en la creación de una nueva teoría y con el cual podemos
producir conocimiento.
Una de las ventajas
del conocimiento científico es que va más allá de los hechos y que este pueden
ser comunicados y, mejor aún verificados por todos.
Otras cualidades
del conocimiento es que es sencillo, claro, legal, especializado, sistemático
objetivo, crítico, fáctico, predictivo, auto correctivo, progresivo, sus
formulaciones son de tipo general, trasciende los hechos, inductivo y deductivo
y analítico sintético.
El hecho de que un conocimiento no haya sido refutado no significa que
sea considerado como una verdad absoluta, sino que siempre se le somete a
nuevos contenidos y observaciones que se van adquiriendo a lo largo del tiempo
para continuar verificándolos
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
1. Es fáctico, en cuanto se ciñe a los hechos, es decir, tiene
una referencia empírica.
2. Trasciende los hechos, es decir "exprimen" la
realidad para ir más allá de las apariencias.
3. Verificación empírica, pues se vale de esta para formular
respuestas a los problemas planteados y para apoyar sus propias
afirmaciones.
4. Autocorrectivo, va rechazando o ajustando las propias
conclusiones.
5. Progresivo, al no tener conclusiones infalibles o finales
está abierto a nuevos aportes y a la utilización de un nuevo procedimiento o
técnica.
6. Formulación de tipo general, la cosa en particular o el
hecho en singular interesan en la medida en que es un miembro de una clase o
caso de una ley.
7. Objetivo, evita distorsiones.
CIENCIA
Es el conjunto de
conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a partir de la
observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas.
La ciencia se rige
por determinados métodos que comprenden una serie de normas y pasos. El uso
riguroso y estricto de éstos métodos, son validos los razonamientos que se
desprenden de los procesos de investigación, dando rigor científico a las
conclusiones obtenidas.
Es decir la
ciencia, se rige principalmente por el método científico para la obtención de
nuevos conocimientos.
a) Como sistema de normas dado, que bloquea el tiempo y que es necesario conservar y reproducir, perspectiva que bajo el formalismo jurídico tiene su mas nítida expresión y
b) Como un conjunto dinámico de prescripciones que se adecuan y cambian con las relaciones sociales, y que exige al investigador un esfuerzo multidisciplinario
Existen dos tipos de método:
a) método analítico: donde hay una descomposición y armando de los elementos que lo integran
b) Método inductivo: que va de lo general a lo particular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario