LA CIENCIA es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales y sociales. Los conocimientos científicos se obtienen mediante la observación y experimentación en ámbitos específicos, dichos conocimientos deben ser organizados y clasificados sobre la base de principios explicativos ya sean de forma teórica o práctica. A partir de estos se generan preguntas y razonamientos, se construyen hipótesis, se deducen principios y se formulan teorías, leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
La ciencia tiene un objeto de estudio general, el método científico tiene un objeto de estudio limitado y especifico.
MÉTODO CIENTÍFICO
Nos lleva al conocimiento, es dinámico, es refutable, va delo simple a lo complejo o de lo conocido a lo desconocido. Presenta una hipótesis, estructura una serie de pasos para la validación del conocimiento, cuenta con un proceso de comprobación y el resultado puede llevar a la construcción de una teoría y a la formulación de una tesis.
¿EL DERECHO ES UNA CIENCIA?
El Derecho es una ciencia por que ha desarrollado métodos que apuntan a un conocimiento racional comprobable, aunque no puede alcanzar la exactitud de las matemáticas y de las ciencias naturales y que muchos aquellos sean sólo de validez condicionada temporalmente.
Ahora bien los métodos jurídico son aquellos que nos ayudan a interpretar una norma y se basan en el método científico cuya pretensión es de validez universal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario