miércoles, 10 de mayo de 2017

EPISTEMIOLOGÍA JURÍDICA

EPISTEMIOLOGÍA  JURÍDICA.

Recordando que Epitesmiología es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento, luego entonces y en uso de la lógica se puede decir que la Epitesmiología Jurídica es el estudio de las diversas perspectivas a través de las cuales se produce el conocimiento jurídico o el sistema de normas llamado Derecho.

Existes 3 concepciones de la palabra Derecho:

  • Derecho (con D mayúscula), como ciencia jurídica.
  • derecho, como sistema normativo (derecho objetivo)
  • derecho, como atribución o prerrogativa que una norma confiere (derecho subjetivo).
La metodología jurídica son los métodos que la ciencia del derecho utiliza para construir el conocimiento y las técnicas de investigación jurídica son las herramientas que la metodología utiliza para llegar a la construcción científica del Derecho.

Método es un proceso, técnica es una herramienta de apoyo.

La doctrina y el dogma no se deben considerar parte de la ciencia del Derecho porque carecen de método son una imposición.

Ahora bien, el Derecho se integra por principio,"Principios Generales del Derecho", tales principios son considerados axiomas. Los axiomas son enunciados afirmativos con valides universal, por lo que los Principios Generales del Derecho en su contenido pretenden ayudarnos a entender algo de manera universal.


El Derecho como ciencia tiene preguntas que resolver, dudas que disipar y éstas las resuelve  a través de las diferentes perspectivas epistémicas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario