miércoles, 10 de mayo de 2017

EL CONOCIMIENTO


El conocimiento es el objeto de estudio de la etimología.


DEL CONOCIMIENTO.

El conocimiento es un proceso de interacción entre un objeto y un sujeto, donde como producto de esa interacción se genera una idea, una imagen mental o una representación una vez que el sujeto ha entendido al objeto.

El conocimiento podría resumirse en la comprensión de un objeto determinado, lo que nos llevaría a la siguiente pregunta ¿qué es comprender?. Es interiorizar la esencia del objeto de estudio y generar la capacidad de poderlo explicar fácil y de manera sencilla, de tal modo que quienes reciban la explicación lo puedan entender sin ninguna dificultad.

¿Lo anterior implica que el conocimiento se puede transmitir?, No, el conocimiento no se transmite, se transmite la información que genera nuestro propio proceso de construcción de conocimiento.

Hay que tener muy en cuenta que el conocimiento nunca es completo, es una aproximación del entendimiento del objeto y entre mayor sea tal aproximación mayor sera el conocimiento obtenido sin llegar a ser total.

Existen diversos tipos de conocimientos:

  • El sensorial. Se adquiere a través de los sentidos (tacto, vista, olfato, etc.)
  • El empírico. Se adquiere a través de la experiencia y de la repetición constante.
  • El Vulgar. la información se transmite de persona en persona
  • El Intelectual. Utiliza la razón y el pensamientos. 
  • El Científico. el conocimiento se adquiere a través del método científico, donde la lógica es la columna vertebral.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario